Hola pistacher@s!!!
Antes de continuar me gustaría agradecer la gran acogida que está teniendo el canal, la verdad que es un orgullo para mi y una satisfacción enorme recibir los comentarios tan gratificantes que me dejáis en los videos, es una fuente de motivación para continuar generando contenido de valor sobre el cultivo del pistacho, dado que tampoco hay mucho material me parece interesante realizar estos videos y de este modo todos aprendemos yo el primero.
Bien, estamos en la plantación de pistachos, fruto de esta plantacion de pistachos surgio la idea del canal, la verdad que se me ocurrió tarde ya que esta plantación la iniciamos en febrero del 2019 y el canal fue creado en julio del 2019, tampoco realizamos muchos trabajos desde que la iniciamos hasta el momento de crear el canal, a modo de resumen los trabajos que llevamos desde que iniciamos el canal son los siguientes:
- Quitar los protectores aquellas plantas que tengan un grosor adecuado para el injerto, dado que el protector genera un microclima a la planta esto puede ocasionar un mal desarrollo del injerto y por consiguiente un mal porcentaje de prendimiento.
- Injertamos en septiembre del 2019, en torno al 40% de la plantación de cornicabra se quedó injertada y obteniendo un 98% de prendimiento.
- En Febrero pasamos para cortar aquellas cornicabras que tenían el injerto dormido, de esta forma lo que conseguimos es que toda la fuerza de la savia se concentre en un punto, en este caso en la yema dormida del injerto, para que brote con fuerza y así llegar a la altura que deseamos para pinzar el injerto al año próximo.
- En Abril realizamos una prueba con yema refrigerada, que la verdad no fue todo lo exitosa como nos parecía en su momento, dado que en Mayo hubo una fuerte bajada de las temperaturas nocturnas, perdiendo así una gran cantidad de injertos, no obstante a finales de Mayo volvimos a pasar a dar otro pase de injerto y en este si que obtuvimos un mayor prendimiento, con este prendimiento y el de Septiembre del 2019 podemos decir que el 65% de la plantación está injertada y brotadas en un año y con cornicabra de una savia.
- En el mes de Julio realizamos otro pase obteniendo un 85% de prendimiento, y para finalizar dimos otro en Septiembre para que así esos injertos que se nos perdieron en Julio podamos recuperarlos. Así pues el prendimiento de Septiembre está en torno al 95%, consideramos que para el año que viene únicamente habrá un 2% para injertar.
Por lo tanto, creemos que esta plantación que de inició en el 2019 con un patrón de cornicabra de una savia y estando a Diciembre del 2020 con el 65% de la plantación brotada y el 33% injertada con la yema dormida para brotar el próximo año, va muy homogénea y una gran parte adelantada, únicamente adelantando el injerto y sin aportaciones hídricas y de sustratos.
Lo que queremos enseñar es como sacar adelante una plantación de pistachos sin malgastar, dado que la cornicabra es un portainjerto muy rústico y se aclimata muy bien a esta zona, donde los veranos son muy secos y los inviernos muy fríos, nos damos cuenta que no hace falta emplear aportaciones hídricas para su buen desarrollo juvenil, eso sí, en el período de producción aportamos abono en base a las carencias nutricionales de la planta y del suelo, todo ello a base de previas analíticas foliares. Al igual que con las aportaciones hídricas, la idea es emplear Riego por Goteo Subterráneo para evitar la evaporación del agua, mediante unos sensores de humedad realizaremos aportaciones en función del porcentaje de humedad del suelo, en todo momento sabremos de primera mano cuando aportar agua sin que la planta entre en un estrés hídrico y pueda afectar al desarrollo como a la producción.
La idea es clara, debemos ahorrar en costes sin que afecte a la producción, así lo que conseguiremos es que el beneficio por hectárea sea mayor, y como no, estaremos realizando una agricultura de precisión sin derrochar en insumos y en aportaciones hídricas en función de los datos que nos aportan las nuevas tecnologías.
Muchas gracias espero haber sido de gran ayuda y hasta el siguiente vídeo!!!
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.