Hola pistacher@s!

Aprovechando una entrega de planta a un cliente, se me ha ocurrido realizar este vídeo para enseñar unos trabajos a tener en cuenta y así reducir el porcentaje de marras.

Estamos en fecha de realizar la plantación, ya que el terreno está humedecido por las lluvias de los días anteriores, los días son más cortos y tenemos muchas nieblas, así pues estos hechos hacen que el terreno se mantenga húmedo y acondicionado para que las plantas tenga un óptimo desarrollo.

La planta que vamos a colocar en campo es UCB1. UCB1 es un portainjerto híbrido, esto quiere decir que ha sido desarrollada con polen del macho Pistacia Intergerrima y una hembra de Pistacia Atlántica, dichas semillas dan lugar a UCB1, bien, como podemos observar al estar en un envase de 3,5L nos permite que al plantarla nos ahorremos abonar y aplicar sustrato, por el simple hecho de que la maceta contrae 3,5L de sustrato y el núcleo de la raíz estará en contacto mucho tiempo con este sustrato, de esta forma la planta estará mejor nutrida una vez la hallamos colocado en campo.

Es fundamental que una vez este colocada en campo el núcleo de la raíz o cepellón quede muy bien compactada con la tierra, porqué? Porque si dejamos cámaras de aire entre el núcleo de la raíz y la tierra, cuando la raíz comience a salir del cepellón para amarrar se a la tierra estas cámaras de aire lo que hace es que este hecho no suceda, por lo tanto, posiblemente perdamos la planta al estar la raíz sin sujeción a la tierra. Como es una planta muy costosa la verdad que no podemos permitir que esto suceda. Por lo tanto, el trabajo que debemos hacer es muy sencillo, una vez este plantada pasar nosotros o cualquier empleado y pisar bien la planta contra la tierra, esto hará que se quede bien compactada con la tierra y en el momento que la raíz comience a salir del núcleo se pueda amarrar fácilmente a la tierra.

Otros trabajos que debemos tener en cuenta es que si las climatología no es favorable debemos pensar en aplicar un riego de asentamiento, esta aplicación hará que el núcleo de la raíz este humedecida y que la planta no se estrese, debemos tener en cuenta que la planta que sale del vivero ha estado muy bien cuidada y no le ha faltado de nada, por lo tanto, si el suelo está suelto y no tiene humedad posiblemente la planta se vea estresada y no desarrolle como tiene que desarrollar.

Espero haber sido de ayuda y decir que ha esta planta le llevaremos un seguimiento dado el grosor que tiene, pues intentaremos realizar el injerto de primavera y así poder aprovechar el mayor ciclo de expansión de la planta para que desarrolle el injerto, pudiendo así acortar el periodo juvenil.

Un saludo y muchas gracias!