Hola pistacher@s!!!
Aprovechando el injerto que despuntamos en Febrero de este año 2020 y que subimos un vídeo explicando la poda de formación del pistacho. Llegamos al mismo árbol de pistacho y queremos enseñar la evolución de masa foliar que ha tenido. Pero lo que enseñaremos en este vídeo es a determinar que tres ramas dejaremos para la formación de la cruz o primer piso y el resto de ramas las utilizaremos para obtención de varetas del injerto en campo.
Debemos saber que la cruz o primer piso lo podemos formar de dos modos, que nazcan del mismo punto o que tengan una separación de 10-20cm entre las ramas del árbol del pistacho. Los inconvenientes de formar la cruz en el mismo punto es que todo el peso se concentrará en este punto, pudiendo en un futuro descrebajar las ramas. Las ventajas que todo el árbol del pistacho estará equilibrado ya que tendrán todos los pisos la misma altura.
Si optamos por dejar una separación de 10-20cm el peso de las ramas se repartirán en diferentes puntos del árbol del pistacho, el inconsciente es que desde la primera a la tercera rama puede haber una diferencia de 40cm lo que nos hará tener el árbol desequilibrio.
Por lo tanto si ya tenemos claro está elección todas las ramas que nos sobren las utilizaremos de varetas. Estás varetas son las ramas que nos van a proporcionar las yemas de injerto de verano, tenemos que tener claro que las yemas que nacen junto al árbol suelen ser de flor, estás se diferencian muy bien de las de madera, ya que las de flor están más hinchadas que las de madera. Las yemas de flor son los futuros racimos de pistacho de la próxima campaña, por lo tanto si al injertar no tenemos cuidado y colocamos una de estas yemas, no saldrá un racimo de pistacho en vez de el tallo para formar el árbol. Una vez que las yemas estén maduras podremos comenzar a realizar el injerto de verano.
Muchas gracias!
Hola.
Mi pregunta es porqué no puedo situar la cruz del pistacho a unos 70 u 80 centímetros de modo que el árbol no necesitara tanto apoyo y fuera más fácil de formar.
Veo videos catalanes sobre la formación del almendro y allí ponen la cruz a un metro del suelo cuando en mi comarca se pone a 70 ctm. y se crían unos árboles estupendo y el abanico puede recoger el fruto sin problemas
Muchas gracias por tu labor
La altura es principalmente porque a mayor distancia del suelo que este la copa, menos hace falta vibrar el árbol, tiene su lógica ya que si la copa esta cerca del suelo cuesta mas que se mueva la copa por lo tanto mayor es la vibración, a mayor vibración mayor posibilidad tienes de que caer ramilletes con yemas de flor.
Gracias.