Hola pistacher@s!!!
Aprovechando unos trabajos que estamos haciendo en esta plantación de pistachos, en concreto estamos enderezando tutores para que el árbol, ahora que es joven, se mantenga lo más vertical posible al suelo. Nos damos cuenta de un árbol que, cuando se realizó la poda, no quedo del todo cuadrado. Es algo normal, no siempre las tres ramas que deseamos dejar para formar el primer piso están posicionadas a nuestro gusto. Por lo tanto, no damos cuenta, que en este árbol en concreto ocurre algo significativo, paso a detallar en profundidad y como actuaremos para su adecuada formación:
Las tres ramas que se dejaron la campaña de poda del año pasado, no están separadas unas de otras a una distancia de 120°, se puede decir que están a 90° grados una de otra, quedando así un ángulo del árbol cómo poca masa foliar y sin embargo otro ángulo con mucha masa foliar. Al tener mucha masa foliar en un ángulo del árbol lo que nos puede ocurrir, como ha sido el caso, que con fuertes ráfagas de viento, nos pase lo que ha ocurrido, que el árbol doble el tutor y no esté lo más vertical posible al suelo.
Nos damos cuenta en este árbol, que ha salido una rama nueva en una posición muy favorable, decir también que dos ramas del primer piso están demasiada altas, y está rama lo que nos permite es crear un piso nuevo más bajo y por supuesto, lo más recomendable. Esta rama sale muy pical, y no cubre la parte que deseamos, por lo tanto, lo que haremos será sujetar está nueva rama a una antigua, para que con el paso del tiempo coja la forma que deseamos y nos comience a crear un nuevo piso y así cubrir el ángulo sin masa foliar.
Son trabajos que se pueden realizar mientras se realizan otros trabajos, como digo, no siempre nos cuadra el árbol cómo deseamos cuando realizamos la poda, pero bueno, siempre nacen nuevas ramas y podemos jugar con ellas, para tener un árbol del pistacho con una copa redonda y uniforme, así nos aseguramos de que cuando se produzcan fuertes ráfagas de viento el árbol no se vencerá hacia los ángulos con mayor masa foliar.
Muchas gracias a tod@s y espero haber sido de ayuda con este vídeo!!!
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.