Hola pistacher@s!!!
En el siguiente vídeo os quiero enseñar un trabajo que personalmente me gusta realizar en las plantaciones de pistachos antes de realizar el injerto de verano.
Como sabéis, en la plantación que estamos esta plantada en el 2019, y gracias ha está plantación surgió la idea de crear este canal de YouTube, para enseñar todos los trabajos hasta su entrada en producción y a posteriori los trabajos de mantenimiento de dicha plantación.
Esta plantación de pistachos se injerto en torno al 50% en Septiembre de ese mismo año ya que optamos por elegir el patrón cornicabra y realizar el injerto en campo, en Abril realizamos una prueba de injerto con yema dormida o refrigeradas, sin mucho éxito la verdad, y en junio dimos otra injertada con un prendimiento del 75%, por lo tanto nos queda en torno al 25% de cornicabras por injertar.
Bien, como estás cornicabras tiene brotes y ramas, personalmente me gusta limpiar todas estas ramas y deshojar hasta los 90cm, vamos dejarla totalmente limpia hasta esta medida. ¿Porqué? Básicamente lo que pretendemos es realizar el injerto del pistacho en el mes de julio lo más arriba posible, de esta manera le estaremos ahorrando al injerto ya prendido desarrollo para la altura necesaria del despunte, pudiendo en el invierno despuntar y que comience a ramificar en la próxima primavera, de esta forma podremos adelantar un año el despuntado.
Este trabajo debemos realizarlo unos 15 días antes de realizar el injerto, así le dará tiempo a la planta cornicabra, atlántica o UCB1 sanar las heridas realizadas por este trabajo y podrá la planta focalizar toda la sabía en la parte del injerto.
No debemos preocuparnos por realizar el injerto más alto de lo normal, ya que una vez el injerto del pistacho haya prendido este injerto formará parte de la planta y difícilmente podrá romperse.
Muchas gracias!
Deja tu comentario